top of page

DIY: Renovamos una Cocina!


Hoy les traemos un Cardamomo Al Rescate Exxxtremo!

Con bajo presupuesto y sin necesidad de romper nada le cambiamos totalmente la onda a esta cocina! Un Fixer Upper para no perdérselo!

Les proponemos un juego donde ustedes suben fotos a su instagram o facebook de algún mueble que les gustaría reciclar con el hashtag #CardamomoAlRescate (modo público) y nosotras iremos eligiendo proyectos para ir a reciclarlos.

ANTES

DESPUÉS

Presupuesto estimado de materiales para la ejecución: $ 5.500 (no incluye cálculo de herramientas)

Utilizamos:

- Desengrasante de cocina/Detergente

- Fondo imprimante Zinsser 123 color blanco*

- Fondo imprimante Zinsser 123 color gris*

- Pintura a la tiza Chalked Rust-Oleum Blanco Lino*

- Pintura a la tiza Chalked Rust-Oleum Carbón*

- Poliuretano triple capa 3 x al agua satinado Varathane*

- Masilla Ready Patch Zinsser*

- Tinte al aceite de soja nogal oscurco Varathane*

- Pintura tinta Epoxy color acero en aerosol Rust-Oleum*

- Confort Grip (accesorio anti fatiga para pintar con aerosol) Rust-Oleum*

- Rodillo de goma espuma de alta densidad Böron*

- Pinceles Böron

- Taco de lija Böron y esponjas de lijado n° 150 y 180

- Cinta de enmascarar Böron

- Espátula Böron

- Adhesivo acrílico Kekol

- Empapelado vinilizado Muresco

- Taladro

- Minitorno Dremel

- Saw Max (mini sierra o amoladora) Dremel

- Diarios y nylon para proteger la superficie

- Trapos

*Podés adquirir los productos de Böron y de Rust-Oleum líneas Chalked, Varathane y Zinsser en nuestra tienda.

Una mixtura inquietante:

Este era el aspecto que presentaba la cocina de Flor, Nico y la pequeña Emi, cuando compraron su casa.

La mezcla de colores, materiales, las refacciones a la vista, llevaron a los chicos a solicitar un cambio drástico.

La premisa era no romper nada ni cambiar el mobiliario. Fue así como planificamos un trabajo en etapas para renovar esta cocina con lo que teníamos y agregándole pequeños detalles que marcaron la diferencia.

Les contamos día a día como fuimos trabajando en este proyecto y todos los materiales y herramientas que usamos para que ustedes también se animen a probar.

Día 1: Imprimamos todo

Lo primero que hicimos fue quitar los herrajes y desengrasar bien todas las superficies: alacenas, horno, azulejos y puerta. Este paso es fundamental para que luego la pintura no se salte.

Luego rellenamos con masilla Ready Patch los orificios de los herrajes. Al cabo de media hora lijamos y comenzamos con la imprimación que aplicamos con rodillo Böron.

Como la alacena inferior, iba a ser pintada de un color oscuro, empleamos el Zinsser 123 color gris. Para que quede parejo usamos rodillo de velour (terciopelo) de Böron.

A la alacena superior la íbamos a pintar de color claro, usamos entonces el fondo imprimante Zinsser 123 color blanco.

También con el 123 blanco imprimamos los azulejos. Usando pincel Böron primero en las juntas y luego emparejando con rodillo de velour. La imprimación en los azulejos la hicimos para que se adhiera mejor la masilla que colocamos a continuación (ya que queríamos nivelar la superficie) y para que contribuya a la adherencia con el pegamento del empapelado.

Una vez que pasamos una mano a todo, dejamos secar. Nosotras esperamos un día para volver a trabajar, pero al cabo de 3 horas ya se puede continuar el trabajo ya que son productos al agua de secado rápido.

Día 2: Chalked, cómo te queremos!

Empezamos por la puerta lateral. La cual no imprimamos, pues la pintura a la tiza no requiere imprimación, pero en el caso de la alacena que tiene un uso mucho más intensivo, preferimos imprimar para asegurarnos un mejor agarre de la pintura.

A la puerta, primero le pusimos cinta de enmascarar Böron para protger los vidrios. Esta cinta resiste el calor y dura hasta 15 días sin despegarse además de no dejar residuo de pegamento en la superficie. La retiramos el día 6 y estaba intacta!

Con pincel pintamos la puerta con Chalked color carbón.

Las alacenas inferiores las pintamos también con carbón usando un rodillo de goma espuma de alta densidad Böron.

Para las alacenas superiores, usamos la pintura a al tiza color blanco lino.

Al cabo de tres horas, le dimos otra mano a la puerta y las alacenas.

Mientras esperábamos que seque la primer mano, aplicamos con espátula la masilla Ready Patch a las juntas de los azulejos para nivelar la superficie (ya que los azulejos no tenían el mismo tamaño que los del empapelado y no queríamos que se marque esa difierencia)

Día 3: Empapelamos la cocina!

Para empapelar, elegimos el papel vinílico de Muresco colección Allegra, Modelo 7305/2. Este papel es resistente a la luz y altamente lavable (capa vinílica). No absorbe el agua y puede desengrasarse.

También se puede pintar sobre él o al arrancarlo queda una segunda capa de papel sobre la que se puede empapelar nuevamente.

En primer lugar lijamos bien la masilla que aplicamos el día anterior con el soporte rotativo Böron que es ergonómico y admite hasta 8 posiciones. Empleamos una esponja de lijado número 150 la cual si se empasta podemos lavar, secar y seguir usando.

Luego medimos el papel y lo recortamos con tijera. Antes de pegarlo lo presentamos para ver si las medidas coincidían, porque, como bien dice el dicho "se mide dos veces, y se corta una".

Para pegarlo usamos adhesivo acrílico para pisos Kekol que resiste al calor y al agua (apto humedad). Lo aplicamos con espátula Böron de acero inoxidable (ideal para lavar a cada rato y que no se arruine ni deje óxido) en forma pareja y luego pegamos el papel.

Una vez que lo pegamos, es clave que con un trapo húmedo vayamos presionando para que quede parejo y sin globos de aire. En caso que notemos exceso de pegamento, con una espátula nos podemos ayudar a ir presionando para sacarlo por el borde.

Felices con el resultado colgamos los guantes, nos tomamos un descanso y seguimos al día siguiente.

Día 4: Protección, chapa y pintura! ;)

Para proteger la puerta y las alacenas empleamos el poliuretano al agua Varathane triple capa 3 x satinado. Este triple capa nos ahorra trabajo, ya que con una mano, hacemos de cuenta que pasamos tres de cualquier protección convencional. Lo pasamos con pincel Böron serie pro-oval (no pierde pelo y sus cerdas cónicas dejan una excelente terminación).

Luego nos ocupamos del exterior del horno.

El mismo se encontraba muy oxidado. Utilizamos para restaurarlo una tinta epoxy color acero en aerosol Rust-Oleum.

Aquí cabe una aclaración importante: las partes que acondicionamos no reciben calor directo, dado que el epoxy no está formulado para soportar calor. Cuando queremos reciclar un artefacto como una estufa, calefactor o partes de un horno o cocina que levanten mucha temperatura, es indicado usar aerosol Specialty ALTA TEMPERATURA o HIGH HEAT que es específico para superficies en contacto con alta temperatura pero no expuestas al fuego directo.

Lo aplicamos con el confort grip (anti fatiga) en capas bien finas y uniformes para evitar que el trabajo nos quede chorreado.

Este accesorio es universal y se adapta a cualquier aerosol, es anti fatiga ya que evita el cansancio del dedo índice y las pulverizaciones al gatillarse, son más parejas, obteniéndose un resultado más óptimo.

El trabajo completa el secado en 24 horas.

Día 5: Preparamos los estantes

Decidimos agregar dos estantes en la pared de la derecha para aprovechar ese rincón y lucir lindos adornos, plantas o vajilla a la vista.

En primer lugar adaptamos los estantes con unos cortes para que encastren en la pared. Lo hicimos con la Saw Max de Dremel, que es una mini sierra o amoladora que corta plástico, madera, metal, cerámicos, y más.

Luego la lijamos con el soporte rotativo Böron y esponjas de lijado n° 150 y para suavizar n° 180.

Con tinte color nogal oscuro al aceite de soja, teñimos la madera de pino laminado. Para ello lo aplicamos con pincel y luego dejamos secar 10 minutos. Trapeamos para sacar el excedente de aceite y dejamos secar por al menos una hora más antes de proteger.

Pasado ese lapso, impermeabilizamos la madera usando el Poliuretano al agua Varathane satinado triple capa 3 X y lo aplicamos con pincel black finish Böron.

Dejamos secar 3 horas.

Día 6: Colocación de estantes y herrajes

Para colocar los estantes y los herajes nos fue de mucha utilidad usar la herramienta rotativa Dremel con la cual marcamos y perforamos la madera de manera práctica y con mucha precisión.

En primer lugar tomamos las medidas correspondientes para instalar las ménsulas y con un taladro perforamos la pared.

Luego colocamos los tarugos e instalamos las ménsulas. A continuación, presentamos los estantes sobre las ménsulas y con la Dremel 8220 marcamos con pequeñas perforaciones donde irían exactamente los tornillos autoperforantes.

Con el taladro, terminamos de atornillar los mismos a las ménsulas.

Para colocar los herrajes cubeta necesitamos ajustar 3 tornillos por tirador.

Tomamos la medida del herraje, lo situamos y con la Dremel 8220 marcamos cada orificio. Luego retiramos el herraje y con la herramienta, perforamos medio centímetro.

En forma manual y con un destornillador, ajustamos los tornillitos del herraje a las puertas y cajones.

El resultado...

Aquí les mostramos cómo luce la nueva cocina:

Esperamos que les haya gustado el cambio!

Recuerden que pueden participar de #cardamomoalrescate subiendo una foto con este hashtag en su red social.

También pueden participar de nuestro taller de Reciclado de Muebles donde vemos más en profundidad estos temas y muchos más.

Como siempre, gracias por leernos y esperamos sus comentarios sobre qué les pareció el cambio! ♥

Aimé y Violeta.

Nuevamente gracias a las marcas que nos acompañaron!

Podes entrar en sus web y ver todos sus productos haciendo clic en las imágenes:

.


Comments


© Tienda Cardamomo 2017 // Botta+Foresto graphic design.

bottom of page