DIY: Arbolito navideño rústico
- Cardamomo Rosario
- 2 dic 2017
- 3 Min. de lectura
En esta oportunidad les mostramos un arbolito navideño hecho con cosas recicladas: a partir de maderas de cajones de frutas, una lata de pintura y otros materiales sencillos.
Un reciclado simple para tener un pino de navidad hecho con nuestras manos y sin gastar casi nada!. Esperamos que les guste y lo pongan en práctica dándole sus propios toques ;)

Necesitamos:
- Tablas de madera de uno o dos cajones de frutas (también pueden usarse maderas de pallets o machimbre)
- Una varilla de madera de 65 cm de largo
- Una lata de pintura limpia
- Alambre fino, 1 metro
- Impresión en papel obra del motivo que nos agrade
- Tierra y planta decorativa
- Látex de interiores
- Entonadores universales azul y verde
- Cera Suiza incolora
- Pinceles
- Viruta fina
- Caladora
- Clavos
- Cola de carpintero
- Aerosol dorado Metallic de Rust Oleum
- Betún de judea en pasta
- Esponja
- Cemento de secado rápido
- Silicona fría o pegamento tipo Uhu
Armamos la estructura:
En primer lugar vamos a desarmar los cajones de frutas separando con cuidado las tablas y quitando todos las grampas o clavos.
Intercalamos las tablas según el color (una clara, una oscura, y así sucesivamente) y comenzamos a marcar los ángulos en los extremos.
Con ayuda de la caladora o sierra de mano, cortamos todos los extremos.
Una vez que tenemos listas las maderas, preparamos la varilla donde vamos a instalarlas.
Marcamos el centro de cada tabla y luego con un taladro realizamos una mínima perforación (si no tenemos taladro, lo clavamos directamente)
Encolamos la parte de la varilla de madera donde vaya la primer figura y luego presentamos la misma y la clavamos.

Repetimos el procedimiento con todas las tablas hasta tener el pino listo.

Intervenimos el Arbolito:
Preparamos 7 potes con látex blanco.
Tomamos una esponja con cera incolora y pasamos en todas las tablas de forma irregular.
Mientras se orea la cera, con entonadores color azul y verde, comenzamos a preparar los tonos de más claro a más oscuro a elección.
Con látex blanco, pintamos las tablas en forma intercalada (una sí y otra no)
Las pintamos en forma despareja. La idea es no cubrirlas de blanco, sino sólo algunas zonas.

Luego comenzamos a emplear los colores de más claros a más oscuros. En primer lugar hacemos lo mismo en las maderas sin pintar así le damos tiempo al secado del látex blanco y luego superponemos los tonos en las tablas ya pintadas.
Dejamos pasar unas 3 horas para que seque bien el látex y con viruta comenzamos a decapar para quitar las capas de pintura.
En este proceso, la cera que pusimos previamente, nos ayudará a desprender mejor la pintura.
Una vez que nos gusta el resultado, quitamos el polvillo.

Vamos a envejecer un poco el aspecto. Para ello tomamos betún de judea en pasta y lo rebajamos con un poco de cera incolora.
Lo aplicamos con pincel y luego trapeamos para retirar el excedente.
Dejamos secar y lustramos con un paño de algodón.
Armamos la base
Tomamos una lata en desuso que esté limpia e imprimimos una etiqueta que pegamos alrededor de la misma. También podemos usar papel estampado, una calco, etc.
Preparamos cemento de secado rápido y rellenamos por la mitad. Insertamos la varilla de madera para que seque contenida en la base.
Esperamos una hora y ya podemos rellenar con tierra y colocar una planta a elección.

La estrella y los detalles
Con un metro de alambre armamos la estrella.
Una forma sencilla es en una madera en deshuso, clavar clavos en las intersecciones del dibujo de una estrella. Luego pasamos el alambre dos veces por todo el contorno y una vez que tenemos la forma, comenzamos a enrollar el resto del alambre en todos los sentidos para darle volumen.
Con aerosol la pintamos de dorado.

Tomamos mini broches de madera y con aerosol también podemos darle color dorado. Una vez que estén secos, los pegamos al árbol con silicona fría.
Podemos usarlos para poner fotos del año, frases, deseos, o lo que más nos guste.



Esperamos que les haya gustado el post y que puedan hacerlo.
Nosotras disfrutamos mucho armando nuestro arbolito rústico!! Si quieren pueden enviarnos fotos con sus propias versiones.
Aimé y Violeta.
Comments